Caminador Imperial AT-ACT Rogue One

Última actualización: 2 junio, 2019

A finales del año 2016 apareció la nueva película de Star Wars Rogue One, y con ella apareció un nuevo abanico de personajes, naves y vehículos. Uno de ellos es esta nueva versión del caminador imperial, muy similar al que apareció en el episodio V de Star Wars (El Imperio Contraataca). Este tiene una denominación similar: sus siglas en inglés significan transporte de carga blindado todoterreno. Este vehículo se comercializó en EE.UU. con un costo de entre unos 200 y 300 dólares aproximadamente y utiliza cuatro pilas.

No products found.

Esta nueva versión de caminador imperial incorpora algunas funciones muy novedosas que no se habían visto en vehículos anteriores fabricados por Hasbro, y la principal de ellas es que éste puede caminar por sí solo. No se había visto en sus antecesores.

Además cuenta con un mando a distancia vía bluetooth, de tal forma que podrás controlarlo con tu teléfono inteligente. Entre algunas otras funciones novedosas también incorpora dardos nerf. Adicionalmente este vehículo incluye tres figuras de 3.75 pulgadas: se trata del droide c2b5, una figura de Jyn Erso, y la figura del conductor de esta máquina.

Una vez abierta la caja que lo envuelve, esto es lo que vamos a encontrar: los componentes de este vehículo junto con sus manuales y las correspondientes figuras. Como podréis ver el librito de instrucciones es algo extenso e incluye también esta hoja azul que contiene un código de barras que servirá para usar con la app de Hasbro. También incluye una planilla de calcomanías.

Entre los accesorios que incorpora nuestro vehículo está también el cañón, con el cual puedes disparar un misil. El cuerpo principal de nuestra nave hay que cogerlo con cuidado ya que las compuertas se abren y si lo agarramos mal puede hacer un movimiento y podemos incluso llegar a tirarlo. La estructura es una pieza bastante pesada.

¿Cómo es por dentro el Caminador Imperial Rogue One?

Ahora vamos a dar un vistazo a la parte interior de esta nave. En los puntos de anclaje es dónde vamos a colocar las piernas del caminador imperial. En la parte posterior es donde se encuentran los botones de control. En la cabina está el espacio para colocar los dardos nerf y el espacio para colocar el piloto.

Respecto al funcionamiento de los botones del control de nuestro vehículo: el botón largo sirve para activar la función de caminar (hay que presionarlo tantas veces como se quiera); los dos botones circulares sirven para mover la cabina tanto a la izquierda como a la derecha dependiendo del lado que indiquemos. También veréis el botón de activar los sonidos de disparos y las luces, y por último activar el disparo.

Por otro lado tenemos las figuras, que como ya mencionamos son de 3.75 pulgadas, y sólo tienen cinco puntos de articulación. La cabeza se puede mover hacia los lados y de arriba abajo, también cuenta con articulaciones en los hombros y en las piernas. La figura de Jyn Erso está bien detallada y en el costado derecho tiene un espacio para colocar su arma de color gris.

La figura del conductor de este vehículo de guerra, la cual también cuenta con cinco puntos de articulación, de igual forma puede mover la cabeza hacia los lados, hacia arriba y hacia abajo y hay que mencionar que el casco no es extraíble. Por supuesto también cuenta con las articulaciones en los hombros y en las piernas, e incluye su cinturón aunque hemos observado que el movimiento de las piernas es bastante rígido, y de hecho se encuentra un poco limitado por el propio cinturón.

soldado imperial

La tirolina cuenta con un curioso mecanismo para retraer nuevamente la cuerda. Sólo tenemos que y darle vueltas hasta que se recoja por completo. Una vez hecho esto se puede volver a armar con facilidad. El cañón también podría colocarse en el compartimiento de carga y luciría de otra forma.

Vamos a colocar el compartimiento de carga en nuestro caminador imperial. Este techo puede mantenerse abierto, solo hay que mover estas compuertas para que no se atore y podemos colocarlo con ambas compuertas abiertas si así lo deseáis.

Vamos a probar el movimiento de la cabina: para tal efecto hay que presionar uno de los botones que hemos comentado anteriormente. Se mueve de acuerdo a un patrón preestablecido. Todo esto luce bastante bien, como habréis podido ver no sólo dispara sino que también tiene sonidos, y hay una compuerta que se abre antes de cada disparo, y todo esto se realiza de forma automática. Es algo que no se ha visto antes en otros vehículos similares.

App Interactiva para controlar el Rogue One

Como decíamos, para hacerlo caminar hay que presionar una vez el botón y vamos a presionar en varias ocasiones el botón para que camine un poco más todavía. Es algo que muchos fans de Star Wars habían estado esperando. Por si todo esto fuera poco, la gente de Hasbro ha creado un app interactiva la cual le podéis usar con vuestro teléfono inteligente (ya sea con Android o con iOS) y descargar gratuitamente. No sólo servirá para crear algunos vídeos sino también para poder controlar algunos vehículos que vamos a mostraros.

app star wars

Aquí lo tenemos: el menú de inicio tiene dos botones, el izquierdo sirve para grabar algunos vídeos y el del lado derecho es el que sirve para controlar algunos vehículos vía bluetooth. Lo pulsamos y nos va a pedir que seleccionemos el vehículo que deseamos utilizar y posteriormente nos mostrará dos botones: el botón izquierdo es el que vamos a utilizar para controlar nuestro vehículo, y el derecho es el modo de director con él nosotros podemos programar una secuencia de movimientos y nuestro vehículo los va a ejecutar en ese orden.

El panel de instrumentos: encontramos el botón que sirve para que avance nuestro vehículo y con los otros dos botones funcionan los sonidos y el disparo de los dardos nerf. Con estos otros dos botones son los que harán que podamos mover la cabina de nuestro caminador imperial de izquierda a derecha o de derecha a izquierda según nos parezca. Para avanzarlo la mecánica es la misma que con los controles que incluye el vehículo. Presionamos una vez y avanza un poco o podemos presionar varias veces para que avance un poco más, y al mismo tiempo podemos disparar algunos dardos.

El vehículo también incluye unas tarjetas azules las cuales incluyen un código bidimensional que servirá para desbloquear algunas funciones del Star Wars Studio Effects, así como también nos dará algunos puntos para poder liberar otras aplicaciones. Vamos a escanearlo presionando el botón que se encuentra en la parte media de nuestro teléfono, leemos el código QR bidimensional y una vez hecho esto nos liberará algunas funciones.

cupones qr star wars

Nos dará algunos puntos que nos servirán posteriormente para usar con otras funciones. Ahora nos dará acceso a algunas opciones para grabar vídeo. Vamos a seleccionar una: por ejemplo el modo de muestra. Para tal efecto comenzamos la grabación y nos indica que debemos grabar al menos 6 segundos para poder verla, enfocamos aquí nuestro vehículo y hecha la grabación presionamos nuevamente ese botón, esperamos a que termine de procesarlo y ya tenemos nuestro vídeo. También aparecen unos marcos verdes o rojos en función de si se ha acabado el video.

Pues bien, estas son algunas de las funciones con las que cuenta nuestro caminador imperial. Ahora bien, ¿qué es lo que este vehículo no puede hacer? este vehículo no cuenta con un botón para que camine de manera continua sino que hay que dejarlo presionado o hay que presionarlo varias veces para que éste camine. Otra de las dos cosas que no puede hacer es caminar hacia los lados, es decir no puede realizar giros mientras está caminando, ni tampoco puede caminar hacia atrás. Únicamente puede caminar hacia adelante y en línea recta.

Seguramente os estaréis cuán grande es este caminador imperial. Pues con relación a otros que han aparecido anteriormente hay que mencionar que este tiene una altura de unos 47 centímetros aproximadamente (unas 18 pulgadas).

No products found.

Bien amigos jugueteros, como habéis podido ver este es un vehículo bastante particular, de hecho no se ha visto algo parecido antes, este es el primer vehículo que no sólo puede caminar por sí mismo sino que además incorpora un mando a distancia, y por otro lado tiene muy buenos efectos de sonido y aunque no a todo el mundo le gustan los dardos nerf la verdad es que este es un vehículo que los dispara de una forma muy interesante.

Hay que recordar que ya el año pasado apareció también el Halcón Milenario que disparaba dardos nerf. También podréis encontrar un post en nuestra web sobre este vehículo y aunque las figuras que incluye no tienen muchos puntos de articulación, estas se encuentran bien detalladas y esto se ve compensado con creces por las características electrónicas de este vehículo.

Última actualización el 2025-05-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

5 / 5 (2 votos)

Deja un comentario